¿Qué es la cirugía laparoscópica?
La cirugía laparoscópica, también conocida como cirugía mínimamente invasiva o cirugía de “orificio de cerradura”, es una técnica quirúrgica moderna que utiliza pequeñas incisiones y una diminuta cámara (laparoscopio) para realizar operaciones dentro del abdomen o la pelvis. En comparación con la cirugía abierta tradicional, ofrece menos dolor, cicatrices más pequeñas, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida.

¿Por qué se prefiere la cirugía laparoscópica?
-
Cirugía mínimamente invasiva: solo se realizan incisiones de 0,5 a 1 cm.
-
Menos dolor y recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta.
-
Menor riesgo de infección y sangrado.
-
Mejores resultados estéticos con cicatrices casi invisibles.
-
Estancia hospitalaria más corta: muchos pacientes son dados de alta en 1–2 días.
Afecciones tratadas con cirugía laparoscópica
En el Hospital Büyük Anadolu, las técnicas laparoscópicas se aplican a una amplia gama de procedimientos, entre ellos:
Extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía laparoscópica)
Procedimiento quirúrgico utilizado para tratar los cálculos biliares o la inflamación de la vesícula (colecistitis). La vesícula biliar se extrae mediante pequeñas incisiones utilizando un laparoscopio. Este método proporciona menos dolor, una estancia hospitalaria más corta y una recuperación más rápida.
Reparación de hernia (hernioplastia laparoscópica)
La reparación de hernia por laparoscopia es una técnica moderna que trata las hernias abdominales o inguinales mediante pequeñas incisiones. Se utiliza una malla para reforzar la zona muscular debilitada. En comparación con la cirugía abierta, ofrece menos dolor, una recuperación más rápida y un retorno más pronto a la vida cotidiana.
Extirpación del apéndice (apendicectomía laparoscópica)
La apendicectomía laparoscópica es un procedimiento moderno que elimina el apéndice inflamado mediante pequeñas incisiones. En comparación con la cirugía abierta, ofrece menos dolor, una estancia hospitalaria más corta y una recuperación más rápida. El tratamiento temprano reduce significativamente el riesgo de complicaciones.
Cirugía colorrectal
La cirugía colorrectal trata quirúrgicamente las enfermedades que afectan el colon, el recto y el ano. La técnica laparoscópica permite tratar afecciones como el cáncer de colon o recto, la diverticulitis, la colitis ulcerosa y los pólipos mediante pequeñas incisiones. En comparación con la cirugía abierta, ofrece menos dolor, una recuperación más rápida y una estancia hospitalaria más corta.
Cirugía del bazo
La esplenectomía laparoscópica es un procedimiento quirúrgico moderno en el que se extrae el bazo mediante pequeñas incisiones abdominales, utilizando una cámara e instrumentos quirúrgicos especializados. Se realiza comúnmente en casos de esplenomegalia, traumatismo o trastornos de la sangre. En comparación con la cirugía abierta, ofrece menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.
Cirugías de hígado y páncreas
Las cirugías hepáticas y pancreáticas se realizan para tratar tumores, quistes, obstrucciones de los conductos biliares o traumatismos en estos órganos vitales. Con las técnicas laparoscópicas, estos procedimientos pueden hacerse mediante pequeñas incisiones, lo que reduce la pérdida de sangre, el dolor y acelera la recuperación. Entre las cirugías más comunes están las resecciones hepáticas, la extirpación de tumores pancreáticos y el drenaje de quistes.
Cirugías bariátricas (de pérdida de peso)
La cirugía bariátrica comprende procedimientos quirúrgicos que ofrecen un tratamiento eficaz y duradero contra la obesidad. Estas cirugías ayudan a perder peso reduciendo el tamaño del estómago o modificando la capacidad de absorción del sistema digestivo. Entre los procedimientos más comunes se incluyen la gastrectomía en manga, el bypass gástrico y el balón gástrico. Cuando se realizan por laparoscopia, ofrecen menos dolor, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida.
¿Cómo se realiza una cirugía laparoscópica?
Anestesia: Anestesia general
Procedimiento:
-
Se realizan pequeñas incisiones en el abdomen.
-
Se introduce un laparoscopio (cámara) para visualizar los órganos.
-
Se utilizan instrumentos quirúrgicos especializados para realizar la operación.
Duración: Depende del tipo de cirugía (30 minutos – 3 horas).
Recuperación: La mayoría de los pacientes regresan a sus actividades diarias en 1–2 semanas.


Recuperación después de una cirugía laparoscópica
Los pacientes suelen comenzar a caminar unas horas después del procedimiento.
La dieta normal puede reanudarse en 1–2 días.
Actividades físicas ligeras después de 1 semana; recuperación completa en 2–3 semanas (según el tipo de cirugía).
El dolor postoperatorio suele ser leve y se controla con medicamentos simples.
Riesgos posibles y nuestras medidas preventivas
Riesgos posibles | Nuestras medidas preventivas |
---|---|
Sangrado o infección | Entorno quirúrgico estéril y profilaxis antibiótica |
Lesión de órganos circundantes | Imagen avanzada y cirujanos laparoscópicos expertos |
Hernia en el sitio de incisión | Técnicas de cierre adecuadas y atención de seguimiento |
Complicaciones relacionadas con la anestesia | Pruebas preoperatorias y monitoreo continuo |
Conversión rara a cirugía abierta | Solo se realiza si es necesario para la seguridad del paciente |
Preguntas frecuentes sobre la cirugía laparoscópica
Sí, se considera muy segura y es la técnica preferida para muchas cirugías generales.
Solo quedan cicatrices muy pequeñas (0,5–1 cm), y se desvanecen significativamente con el tiempo.
La mayoría de los pacientes son dados de alta en 1–2 días, dependiendo del tipo de cirugía.
Por lo general, dentro de 1 a 2 semanas, dependiendo de la naturaleza de su trabajo y del tipo de cirugía.