¿Qué es la cirugía de la apnea del sueño?
La cirugía de la apnea del sueño es un conjunto de técnicas quirúrgicas diseñadas para tratar la apnea obstructiva del sueño (AOS), una condición en la que la respiración se detiene repetidamente durante el sueño debido a una obstrucción de las vías respiratorias superiores.
El objetivo de la cirugía es ensanchar y estabilizar las vías respiratorias, reducir los ronquidos y mejorar el flujo de oxígeno durante el sueño.
Dependiendo de la anatomía del paciente, el procedimiento puede involucrar el paladar blando, la úvula, las amígdalas, la base de la lengua o los conductos nasales.
En los Hospitales Büyük Anadolu, los cirujanos ORL realizan planes quirúrgicos personalizados para mejorar de forma permanente la respiración y la calidad del sueño.

¿Quién es un buen candidato para la cirugía de la apnea del sueño?
Puede ser candidato si presenta:
-
Apnea obstructiva del sueño diagnosticada mediante un estudio del sueño (polisomnografía)
-
Ronquidos fuertes, fatiga diurna o dolores de cabeza matutinos
-
Amígdalas, adenoides o úvula agrandadas que obstruyen las vías respiratorias
-
Falta de tolerancia o beneficio del tratamiento con CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias)
-
Anomalías estructurales en la nariz o la garganta que contribuyen a la obstrucción
La cirugía se recomienda tras una evaluación completa de otorrinolaringología y del sueño para determinar el lugar y la gravedad del colapso de las vías respiratorias.
Proceso paso a paso de la cirugía de la apnea del sueño
Evaluación preoperatoria: Examen otorrinolaringológico, revisión del informe del estudio del sueño e imágenes de las vías respiratorias nasales y orales.
Anestesia: Anestesia general.
Opciones quirúrgicas (según la anatomía del paciente):
-
UPPP (Uvulopalatofaringoplastia): Eliminación o remodelación de la úvula, el paladar blando y el exceso de tejido de la garganta.
-
Amigdalectomía / Adenoidectomía: Si las amígdalas o adenoides agrandadas causan obstrucción.
-
Reducción de la base de la lengua (Coblation o Láser): Reduce el volumen de tejido detrás de la lengua.
-
Cirugía nasal (Septoplastia o reducción de cornetes): Mejora el flujo de aire a través de la nariz.
Duración: 1–3 horas según las técnicas combinadas.
Estancia hospitalaria: 1–2 noches para observación.
Seguimiento: Visitas postoperatorias regulares y, si es necesario, nuevo estudio del sueño después de 6–12 semanas.

Riesgos posibles y medidas preventivas
Riesgos posibles | Nuestras medidas preventivas |
---|---|
Sangrado o infección | Control mediante técnica meticulosa y terapia antibiótica. |
Hinchazón o dificultad temporal para tragar | Monitoreo postoperatorio y administración de antiinflamatorios. |
Cambios en la voz o el gusto (raros) | Conservación cuidadosa del tejido durante la cirugía. |
Sequedad o molestia en las vías respiratorias | Aire humidificado y sprays salinos. |
Reaparición de los síntomas | Evaluación integral para seleccionar la combinación quirúrgica adecuada. |
Costo de la cirugía de la apnea del sueño en Turquía
El costo de la cirugía de la apnea del sueño en Turquía generalmente varía entre 2.800 € y 4.500 €, dependiendo de la complejidad y del número de áreas tratadas (paladar, lengua, amígdalas o nariz).
País | Costo promedio (EUR) |
---|---|
Turquía | €2.800 – €4.500 |
Reino Unido | €7.000 – €9.000 |
Alemania | €6.000 – €8.000 |
España | €5.000 – €7.000 |
EE. UU. | €10.000 – €14.000 |
Consulte con nuestros especialistas sobre el tratamiento de la apnea del sueño
Recuperación y cuidados posteriores
El malestar leve en la garganta y la hinchazón son comunes durante algunos días.
Los alimentos blandos y fríos y una buena hidratación favorecen la recuperación.
Evite la actividad extenuante y el ejercicio intenso durante 2 semanas.
La reducción del ronquido y la mejora de la calidad del sueño suelen notarse en 2–4 semanas.
Los resultados finales se evalúan después de 6–8 semanas, a veces confirmados con un nuevo estudio del sueño.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de la apnea del sueño (FAQ)
Se espera una molestia leve o moderada en la garganta, pero se controla bien con medicación.
La mayoría de los pacientes regresan al trabajo en 7–10 días, dependiendo del tipo de procedimiento realizado.
Sí, si es necesario. La cirugía a menudo mejora la permeabilidad de las vías respiratorias y reduce los niveles de presión requeridos por el CPAP.
Por lo general, 7 a 10 días después de la cirugía, una vez que la deglución y la respiración estén estables.